Perfiles criminales CAE
Curso de Alta Especialidad
Introducción
Mediante el perfil criminológico se busca ayudar a la investigación describiendo las posibles características (datos demográficos como edad o sexo, personalidad y estilo de vida, probable residencia y muchos otros más) del sospechoso de un crimen o de una serie de ellos. La expresión «basado en la evidencia» quiere hacer hincapié en la necesidad de que el recurso a la imaginación sea el menor posible y, por el contrario, que el contenido del perfil se ajuste lo más posible a las circunstancias de la escena del crimen tal y como se pueden valorar. Las teorías sobre los delincuentes o los crímenes, así como las estadísticas acerca de la fenomenología del delito, son útiles en la medida en que puedan anclarse en hechos objetivos de la escena que se analice.
Este Curso de Alta Especialidad mostrará una panorámica de los diferentes perfiles criminales existentes, y de la técnica del perfil criminológico como herramienta de la criminología forense orientada a facilitar la investigación del crimen y la captura del culpable, através del conocimiento y habilidades más profundas y específicas en su campo, permitiendo a los estudiantes destacarse en áreas especializadas de la criminología. Ofrece oportunidades para desarrollar habilidades técnicas, como el análisis de evidencia, la interpretación de patrones de comportamiento y la aplicación de técnicas de investigación avanzadas.
Objetivos
Objetivos generales
El objetivo principal es proporcionar a los estudiantes un nivel avanzado de conocimiento y habilidades especializadas en el campo de la criminología y los perfiles criminales. El programa de estudios está diseñado para brindar una comprensión más detallada y avanzada de los métodos, teorías y técnicas utilizadas en la identificación y análisis de perfiles criminales, capacitar a los estudiantes en el uso de herramientas y técnicas específicas para investigar y analizar comportamientos criminales.
Promover la capacidad de llevar a cabo investigaciones académicas y aplicadas con las habilidades necesarias para desempeñarse de manera efectiva en roles relacionados con la criminología, la investigación criminal y la seguridad.
Proporcionar a profesionales del campo de la seguridad y la criminología la oportunidad de actualizarse en las últimas tendencias y avances en perfiles criminales y mejorar sus perspectivas de empleo al proporcionar un programa reconocido y especializado en el campo de la criminología.
Dirigido
Dirigido
El Curso de Alta Especialidad en perfiles criminales está diseñado para profesionales y estudiantes interesados en desarrollar habilidades especializadas en el campo de la criminología y el análisis de perfiles criminales, que incluyen: peritos, forenses, psicólogos clínicos, psiquiatras, criminólogos, criminalistas, licenciados en derecho, ministerio público, agentes ministeriales, policías investigadores, funcionarios policiales, académicos de las ciencias del comportamiento, de las ciencias jurídicas, de las ciencias sociales, de las ciencias forenses y a los estudiantes de todas estas disciplinas.
Agentes de policía, detectives, oficiales de seguridad y otros profesionales que trabajan en el ámbito de la aplicación de la ley pueden beneficiarse al adquirir habilidades avanzadas en la identificación y análisis de perfiles criminales; quienes estudian y trabajan en el campo de la criminología y la justicia criminal pueden encontrar para profundizar en la comprensión de los comportamientos delictivos.
Psicólogos y psicólogos forenses que deseen especializarse en el análisis de perfiles criminales y la evaluación de comportamientos delictivos, Abogados que se especializan en derecho penal pueden beneficiarse al adquirir conocimientos adicionales sobre la psicología y los métodos de análisis de comportamientos delictivos y expertos en seguridad que trabajan en el ámbito empresarial o de la seguridad corporativa utilizando este conocimiento para abordar amenazas y riesgos de seguridad.
Aquellos que deseen seguir una carrera académica o de investigación en el campo de la criminología y perfiles criminales pueden utilizar este máster como base para futuros estudios y contribuciones académicas.
Es importante tener en cuenta que los requisitos y criterios de admisión pueden variar según la institución que ofrece el programa. Por lo tanto, se recomienda consultar los detalles específicos del programa de estudio y sus requisitos de admisión.
Plan de estudios
Respaldo académico y aval internacional
Contamos con la fusión estratégica de instituciones de reconocido prestigio y una amplia zona de influencia en países de habla hispana

Universidad del CLEA
Carreras universitarios con reconocimiento de validez oficial de estudios en la República Mexicana, catalogadas dentro del sistema de. educación superior mexicano.

Doctrina Qualitas
Organismo Internacional acreditador de programas y planes de estudios con acreditación de calidad docente y excelencia educativa.

Círculo Universitario Hispanoamericano UAIII
Organización Internacional que reúne a las más prestigiadas instituciones de educación superior en España y América Latina